Summary: Western Union comenzará a probar transferencias con stablecoins

Published: 1 day and 12 hours ago
Based on article from CoinTelegraph

Western Union está a punto de revolucionar sus servicios de remesas globales mediante la integración de stablecoins, marcando un paso significativo hacia la modernización de cómo se envía y recibe dinero a través de las fronteras. Este cambio estratégico busca aprovechar la tecnología blockchain para mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la transparencia para su vasta base de clientes en todo el mundo.

Modernizando las Remesas Globales con Stablecoins

Western Union ha anunciado un programa piloto para probar un sistema de liquidación basado en stablecoins, una medida diseñada para agilizar sus extensas operaciones de remesas. El CEO de la compañía, Devin McGranahan, enfatizó que esta iniciativa busca disminuir la dependencia de los anticuados sistemas bancarios corresponsales, acortar los tiempos de liquidación y mejorar la eficiencia del capital. Al adoptar stablecoins, Western Union anticipa facilitar transferencias de dinero más rápidas, transparentes y rentables, manteniendo al mismo tiempo un riguroso cumplimiento normativo y la confianza del cliente. Este avance es particularmente impactante para un gigante financiero que procesa aproximadamente 70 millones de transferencias cada trimestre, sirviendo a clientes en más de 200 países.

Superando la Vacilación y Aprovechando Nuevas Oportunidades

Inicialmente, Western Union abordó las criptomonedas con cautela debido a preocupaciones sobre la volatilidad, la incertidumbre regulatoria y la protección del cliente. Sin embargo, la reciente aprobación de la Ley GENIUS ha allanado el camino para esta integración innovadora, reflejando una adopción institucional más amplia de las stablecoins. Este mercado ya ha superado los $300 mil millones y se proyecta que alcance la asombrosa cifra de $2 billones para 2028. Para muchos clientes, especialmente aquellos que residen en economías afectadas por alta inflación, las stablecoins ofrecen una ventaja crítica: la capacidad de mantener un activo denominado en dólares estadounidenses. Esto proporciona una cobertura crucial contra la devaluación de la moneda local, preservando el poder adquisitivo de un individuo. Este enfoque vanguardista se alinea perfectamente con la estrategia general de Western Union para modernizar las transacciones financieras y empoderar a sus clientes con un mayor control sobre su dinero. Competidores como Zelle y MoneyGram también están realizando movimientos similares, lo que subraya un cambio significativo en toda la industria hacia la adopción de stablecoins en los pagos transfronterizos.

Cookies Policy - Privacy Policy - Terms of Use - © 2025 Altfins, j. s. a.